7 alimentos con efectos anticancerígenos de los que probablemente nunca hayas oído hablar👇

Estamos expuestos a numerosos factores cancerígenos a diario: en el aire que respiramos, en los alimentos que consumimos e incluso en los productos que usamos a diario. Gradualmente, estas sustancias nocivas se acumulan en el cuerpo hasta que un día provocan el desarrollo de cáncer. Sin embargo, incluir alimentos anticancerígenos en la dieta puede reducir significativamente este riesgo.

Nutrición y cáncer
Elegir los alimentos adecuados puede aumentar significativamente las probabilidades de prevenir, e incluso combatir, el cáncer.
Si su dieta se basa principalmente en alimentos fritos, procesados ​​​​y refinados, su cuerpo comienza a acumular toxinas, bacterias, hongos y virus. Las sustancias químicas presentes en estos alimentos pueden causar mutaciones en el ADN y promover el crecimiento de células cancerosas. Además, este tipo de alimentos crea un ambiente ácido en el cuerpo, un entorno en el que las células malignas proliferan con mayor facilidad.

La mala nutrición puede incluso invalidar las terapias alternativas contra el cáncer. Los estudios demuestran que una dieta poco saludable y la falta de actividad física son dos de los principales factores de riesgo para la aparición del cáncer.

Por ejemplo, estudios sobre el cáncer colorrectal (el tercer cáncer más común en hombres) revelaron que consumir tan solo 50 gramos de carne procesada al día aumentaba el riesgo en aproximadamente un 20 %. Esto se debe al contenido de nitratos y hierro de dichos productos.

El control del peso también es importante. Un estudio publicado en The Lancet (2014) demostró que aumentar unos 15 kg aumenta el riesgo de cáncer de colon, vesícula biliar, riñón e hígado en al menos un 10 %.

⚠️ Continua en la siguiente página ➡️

Los 7 mejores alimentos contra el cáncer
🥦1. Verduras crucíferas
Repollo, brócoli, coliflor, coles de Bruselas, rábanos, mostaza, rábano picante, col rizada, etc.
Estas verduras son ricas en glucosinolatos , que ayudan a eliminar carcinógenos del cuerpo y reducen el riesgo de cáncer.

El sulforafano (presente en grandes cantidades en los brotes de brócoli) inhibe el crecimiento de células cancerosas, promueve su muerte y estimula los procesos de desintoxicación.
El indol-3-carbinol (I3C) reduce los niveles de estrógeno y protege contra tumores hormonodependientes (cáncer de mama, ovario y próstata).

Cómo comerlos:
Cómelos crudos o ligeramente cocidos al vapor. Añade brotes de brócoli: contienen hasta 100 veces más sulforafano que la planta madura.

🌿2. Cúrcuma
Su ingrediente activo, la curcumina, se encuentra entre los compuestos anticancerígenos naturales más investigados.

Suprime el crecimiento de tumores.

Provoca la muerte de células cancerosas.

Previene la formación de nuevos vasos sanguíneos que alimentan el tumor.

Reduce la inflamación, uno de los principales factores en el desarrollo del cáncer.

Potencia el efecto de la quimioterapia y la radioterapia, protegiendo a la vez las células sanas.

Modo de consumo:
En forma de “leche dorada”, té con cúrcuma y pimienta negra, especia para platos (por ejemplo, curry) o como suplemento de curcumina (siempre combinado con pimienta negra para una mejor absorción).

⚠️ Continua en la siguiente pagina ➡️µ

🍇3. Bayas silvestres
Arándanos, frambuesas, moras, arándanos rojos, fresas, bayas de saúco, etc.

Los arándanos contienen pterostilbeno, una sustancia que provoca la muerte de las células cancerosas.

Las frambuesas son ricas en ácido elágico, que inhibe el crecimiento de tumores.

Los frutos silvestres tienen más antioxidantes y fitonutrientes que las variedades cultivadas, además de menos pesticidas.

Modo de consumo:
Fresco, congelado, en batidos, en forma de polvos o extractos.

🧄4. Ajo
Contiene más de 200 compuestos activos y es eficaz contra el cáncer de estómago, intestino y esófago.

Bloquea la formación de carcinógenos en los alimentos.

Inhibe el crecimiento de células tumorales y estimula su destrucción.

Destruye la bacteria Helicobacter pylori , que causa gastritis y puede derivar en cáncer de estómago.

Reduce la inflamación y fortalece el sistema inmunológico.

Modo de consumo:
Se recomienda consumir crudo; déjelo reposar 10 minutos después de cortarlo. Añádalo a sus platos, con aceite de ajo o extractos.

🍈5. Graviola (guanábana, guanábana)
Una fruta tropical con una cáscara verde espinosa y un interior suave y aromático.

Contiene acetogeninas , que suprimen el crecimiento de tumores.

Los estudios demuestran que el extracto de semilla de graviola es hasta 10.000 veces más potente que algunos medicamentos de quimioterapia contra el cáncer de colon.

También actúa eficazmente contra el cáncer de mama suprimiendo las células oncogénicas.

Modo de consumo:
Fruta fresca (si está disponible), té de hojas o suplementos dietéticos, sólo de productores fiables.

🍄6. Hongos medicinales
Chaga : un poderoso antioxidante, protege el ADN del daño y destruye las células cancerosas.

Reishi (“hongo de la inmortalidad”) – suprime la metástasis y es eficaz en el cáncer de mama, próstata, hígado y pulmón.

Shiitake –

e lentinan, que estimula la inmunidad y combate la leucemia.

Modo de consumo:
En forma de decocciones (reishi, chaga), como aditivo en platos (shiitake) o en forma de extractos y polvos.

🌶7. Jengibre
Contiene sustancias activas como gingerol , shogaol y paradol .

Suprime el crecimiento de tumores y ayuda a destruir las células cancerosas.

Shogaol bloquea las células madre del cáncer que pueden causar recaídas.

Reduce los procesos inflamatorios y previene la metástasis.

Modo de consumo:
En forma de té, batidos, shots de jengibre con limón y cúrcuma, en sopas y platos, o en polvo.

Conclusión
Ningún alimento por sí solo puede prevenir completamente el cáncer,
pero el consumo regular de verduras crucíferas, cúrcuma, bayas, ajo, graviola, hongos medicinales y jengibre puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer y fortalecer el sistema inmunológico.

Leave a Comment