El clavo, el aromático capullo floral del árbol del clavo (Syzygium aromaticum), es una especia popular en muchas cocinas del mundo. Sin embargo, sus usos van mucho más allá de dar sabor a los alimentos. Se ha utilizado en la medicina tradicional durante generaciones, y la ciencia contemporánea está empezando a descubrir sus numerosos beneficios para la salud. Desde mejorar la digestión hasta combatir el cáncer, sus ventajas son muchas y dignas de mención. A continuación, exploramos ocho sorprendentes beneficios para la salud de incluir el clavo en tu dieta.
1. Rico en nutrientes
Los clavos de olor no solo son un delicioso complemento para tus platos, sino también una buena fuente de nutrientes esenciales. Tan solo una cucharadita de clavo molido aporta fibra, vitaminas y minerales que benefician tu salud en general. Por ejemplo, los clavos de olor son ricos en manganeso, necesario para el funcionamiento cerebral y la salud ósea. Una cucharadita contiene el 55 % del manganeso que debes consumir diariamente. Aunque los clavos de olor son pequeños, incluirlos regularmente en tu dieta te ayudará a cubrir tus necesidades nutricionales diarias.
 
					