🌱Una mirada a la planta de ruda.
Originaria del Mediterráneo, la ruda es una planta perenne con un aroma intenso y hojas de color verde azulado.
Además de su valor medicinal, desempeña un papel importante en la cultura popular: se le atribuyen propiedades protectoras y energizantes, y en muchas tradiciones se coloca en los hogares para alejar las malas energías y atraer el bienestar.
Échale un vistazo:
Clavo de olor: un tesoro natural para la salud y la diabetes
Clavo de olor: un tesoro natural para la salud y la diabetes
Pero, más allá de su simbolismo, la ruda es una planta con una poderosa química natural que ofrece grandes beneficios terapéuticos.
💪Propiedades y beneficios de la ruda
🌼1. Potente antiinflamatorio natural.
La ruda contiene compuestos como la rutina y la quercetina, conocidos por su capacidad para reducir la inflamación y aliviar el dolor articular y muscular.
Por ello, se utiliza ampliamente en casos de reumatismo, artritis y traumatismos, ayudando a mejorar la movilidad y el bienestar físico.
🌿2. Alivio de dolores y molestias comunes
Gracias a sus propiedades analgésicas, la ruda se puede utilizar para tratar diversas dolencias corporales, entre ellas:
Consulta:
Beneficios para la salud del té de laurel en ayunas.
Beneficios para la salud del té de laurel en ayunas
.
Dolores de cabeza. Cólicos menstruales.
Dolor de oído.
Dolor muscular en piernas, brazos o espalda.
Varices y problemas circulatorios.
Además, su uso externo puede ayudar a reducir la inflamación en zonas afectadas por hematomas o esguinces.
❤️3. Mejora la circulación y la relajación
La ruda estimula la circulación sanguínea y relaja los músculos, por lo que es una opción natural para mejorar la oxigenación del cuerpo y aliviar la fatiga.
También ayuda a fortalecer los capilares, lo que es beneficioso para personas con varices o piernas cansadas.
Cómo usar la ruda en remedios caseros 1. Infusión
de ruda (para cólicos y digestión)
Ingredientes :
☕
🌿
1 taza de agua caliente
1 cucharada de hojas secas de ruda
Miel (opcional)
Preparación:
Hervir el agua, añadir la ruda y dejar reposar 10 minutos. Colar y endulzar con miel, si se desea.
Esta infusión ayuda a aliviar el dolor de estómago, los cólicos y los problemas digestivos menores.
🌼2. Cataplasma de ruda (para dolor o inflamación muscular).
Preparación:
Machacar hojas frescas de ruda hasta formar una pasta.
Aplicar sobre la zona afectada y cubrir con un paño tibio durante 20 a 30 minutos.
Este remedio es ideal para reducir la inflamación y el dolor muscular o articular.