Descubra cómo la fibra favorece la salud digestiva

Estas son necesidades promedio. Tus necesidades reales pueden variar según tu salud, nivel de actividad, etc.

La brecha de la fibra: por qué la mayoría de los estadounidenses no la alcanzan

La mayoría de los estadounidenses no consumen suficiente fibra, a pesar de las claras directrices. Esto se conoce como la “brecha de fibra”.

Barreras comunes para una ingesta adecuada de fibra

Hay varios factores que dificultan obtener suficiente fibra, entre ellos:

  1. Falta de conciencia sobre la importancia de la fibra
  2. Dietas ricas en alimentos procesados ​​y bajas en alimentos integrales
  3. Estilos de vida ocupados    que dificultan la planificación de las comidas

Consecuencias de la brecha de fibra

No consumir suficiente fibra puede ser perjudicial para nuestra salud y provocar:

  • Estreñimiento y otros problemas digestivos
  • Mayor riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y diabetes.
  • Impacto potencial en el control del peso

Comprender estos desafíos y consecuencias es el primer paso para realizar cambios positivos en nuestra dieta y mejorar nuestra salud general.

Los 15 mejores alimentos ricos en fibra para añadir a tu dieta

Añadir alimentos ricos en fibra a tu dieta es fácil y beneficioso para la digestión. Hay muchas opciones deliciosas para elegir. De esta manera, puedes obtener fácilmente suficiente fibra a diario.

Comestibles

Frutas llenas de fibra

Las frutas no solo son deliciosas, sino que también están llenas de   vitaminas  y minerales. Además, son ricas en fibra. Las bayas, los plátanos y las manzanas son algunas de las mejores opciones.

Bayas: dulces naturales ricos en fibra

Las bayas como las frambuesas, las fresas y los arándanos son muy ricas en fibra. Por ejemplo, una taza de frambuesas contiene unos 8 gramos de fibra. Puedes disfrutarlas como refrigerio, añadirlas a la avena o mezclarlas en batidos.

Otras frutas ricas en fibra para disfrutar

Los plátanos, las manzanas y las naranjas también son excelentes fuentes de fibra. Una manzana mediana con piel contiene aproximadamente 4,5 gramos de fibra. Comer una variedad de estas frutas te ayuda a alcanzar tu objetivo diario de fibra.

Verduras que aumentan la ingesta de fibra

Las verduras también son clave para la fibra. Puedes comerlas crudas en ensaladas o cocidas en guisos.

Verduras de hoja verde y crucíferas

Las verduras de hoja verde, como la espinaca y la col rizada, son ricas en fibra y vitaminas. El brócoli y la coliflor también son ricos en fibra y ofrecen beneficios para la salud.

Hortalizas de raíz y otras estrellas de la fibra

Las zanahorias, las remolachas y los boniatos son ricos en fibra y versátiles. Puedes asarlos, triturarlos o añadirlos a sopas para una comida saludable.

Comprar vitaminas y suplementos

Granos integrales, legumbres y otras fuentes de fibra

Los cereales integrales y las legumbres son fuentes importantes de fibra. Alimentos como el arroz integral, la quinoa, las lentejas y los garbanzos no solo son ricos en fibra, sino también en proteínas y nutrientes.

Algunos ejemplos de cereales integrales y legumbres con alto contenido en fibra incluyen:

  • Quinoa
  • arroz integral
  • Lentejas
  • garbanzos
  • frijoles negros

Como la Asociación Estadounidense del Corazón recomienda consumir al menos 25 gramos de fibra al día para una salud óptima, incorporar estos alimentos ricos en fibra a su dieta le ayuda a alcanzar este objetivo y a mejorar su salud.

Señales de que no estás consumiendo suficiente fibra

Conocer las señales de un consumo bajo de fibra es clave para una buena salud digestiva. La fibra es vital para la digestión y su deficiencia puede causar problemas de salud.

ver continúa en la página siguiente

Leave a Comment