Recomendación: Comer una batata morada de tamaño mediano en el almuerzo o la cena puede ayudar a fortalecer el cuerpo y combatir el cáncer.
Berenjena: un remedio natural contra el cáncer
La antigua medicina china reconocía la berenjena por sus propiedades antitumorales y la investigación moderna continúa respaldando sus efectos anticancerígenos.
La berenjena contiene glucósidos, solanina, cucurbitacina, estaquidrina, colina, albahaca, saponinas y otros alcaloides biológicos conocidos por sus propiedades anticancerígenas. Aunque las vitaminas A y C se encuentran en concentraciones más bajas, la berenjena es rica en nutrientes esenciales, al igual que el tomate.
Brócoli: Una fuente importante de antioxidantes.
El brócoli es rico en sulforafano, un compuesto que fortalece las defensas naturales del cuerpo y ayuda a eliminar carcinógenos.
Protege contra el cáncer de mama, hígado, pulmón, próstata, estómago y vejiga.
Cómo consumir: El brócoli es muy versátil: añádelo a ensaladas, salteados o incluso pizzas para un aporte nutricional extra.
Rábano: Neutraliza carcinógenos.
Todos los tipos de rábanos contienen compuestos que ayudan a combatir el cáncer. Son especialmente beneficiosos en invierno, ya que promueven la salud pulmonar, diluyen la mucosidad y facilitan la digestión.
El sabor picante del rábano proviene del aceite de mostaza, que estimula el tránsito intestinal y ayuda al cuerpo a expulsar sustancias cancerígenas.
Tomates: Ricos en licopeno
Los tomates deben su color rojo brillante al licopeno, un potente antioxidante que ayuda a prevenir el crecimiento de células cancerosas, en particular el cáncer de endometrio, que se cobra casi 8000 vidas al año.
Protegen contra el cáncer de endometrio, pulmón, próstata y estómago.
Modo de consumo: Los tomates cocidos son los más beneficiosos, ya que el calor aumenta la absorción de licopeno.
Calabaza – Bloquea compuestos cancerígenos
Conocida en algunas culturas como la “calabaza mágica”, este alimento rico en nutrientes ayuda a prevenir la obesidad, la diabetes, el colesterol alto y los niveles elevados de grasa en la sangre.
La calabaza es rica en vitaminas A y C, calcio, fibra y triptófano, que ofrecen numerosos beneficios para la salud, además de prevenir el cáncer.
Granada – Protege contra el cáncer de próstata
Estudios demuestran que compuestos como los fenilpropanoides, los ácidos hidrobenzoicos, los flavonoides y los ácidos grasos presentes en el jugo de granada ayudan a reducir el número de células cancerosas de próstata y a retardar su propagación.
La cúrcuma: un potente inhibidor del cáncer.
Utilizada en la India desde hace miles de años, la cúrcuma es un ingrediente esencial en la medicina herbal. Los Institutos Nacionales de Salud del Reino Unido realizaron 24 estudios que confirman las propiedades anticancerígenas de la curcumina, su ingrediente activo.
Protege contra el cáncer de mama, de útero y de colon.
Al incluir estos poderosos alimentos en su dieta, puede tomar medidas proactivas para proteger su salud.