Manos entumecidas: ¿es normal o señal de un problema?

Mala circulación sanguínea: Una de las causas más comunes es la falta de flujo sanguíneo adecuado a las manos y los pies. Esto puede ocurrir si mantiene una mala postura durante períodos prolongados, como dormir apoyado en un brazo o cruzar las piernas durante horas.
Compresión nerviosa: Los nervios que van desde la columna vertebral hasta las extremidades pueden comprimirse debido a una mala postura, lesiones o afecciones como la ciática o el síndrome del túnel carpiano.
Deficiencias nutricionales: La falta de vitaminas esenciales, como la B12, puede afectar la función nerviosa y causar sensaciones de hormigueo.
Enfermedades crónicas: Afecciones como la diabetes, la esclerosis múltiple o la artritis pueden causar daño a los nervios, lo que provoca entumecimiento y hormigueo.
Estrés y ansiedad: El estrés emocional puede manifestarse físicamente, causando tensión muscular y afectando la circulación, lo que resulta en entumecimiento.
Exposición al frío: Las bajas temperaturas pueden reducir el flujo sanguíneo a las extremidades, causando sensaciones de hormigueo.

ver continúa en la página siguiente

Leave a Comment