SÍNTOMAS DE LA CULEBRILLA, QUÉ ES Y POR QUÉ SALE

– Mitos y realidades sobre la culebrilla

Es común que muchas personas recurran a prácticas religiosas o espirituales como forma de tratar la culebrilla, creyendo erróneamente que se trata de una maldición o castigo. Sin embargo, es fundamental entender que la culebrilla es una infección viral y no tiene relación con fuerzas sobrenaturales.

1. No es contagiosa

A diferencia de la varicela, la culebrilla no se transmite de persona a persona. Sin embargo, una persona con culebrilla puede contagiar a alguien que nunca haya tenido varicela (o no esté vacunado), provocando que esta persona desarrolle varicela.

2.  Tratamiento médico

El tratamiento para la culebrilla incluye medicamentos antivirales que pueden reducir la duración de los síntomas y el dolor si se inician pronto después de la aparición de la erupción, el médico te puede recetar analgésicos para ayudar a controlar el dolor y ardor.

ver continúa en la página siguiente

Leave a Comment