Una enfermera de cuidados paliativos revela un movimiento que las personas suelen hacer cuando están cerca de la muerte

  1. ¿Un impulso hacia el “más allá”?

En sus momentos finales, algunos pacientes susurran nombres familiares, sonríen suavemente o miran fijamente un punto invisible con una expresión de ternura. Muchos dicen que ven a un ser querido fallecido, una figura espiritual o sienten una luz benévola.

Frases desgarradoras como:

«Están aquí. »
«Me voy a casa. »
“Veo a mamá.”

Estos testimonios, aunque subjetivos, confieren a este gesto un  significado casi místico.

  1. Una respuesta del cerebro… ¿o un impulso final del corazón?

Desde una perspectiva médica, algunos sugieren que estos movimientos pueden ser causados ​​por  reacciones neurológicas involuntarias . Una caída del oxígeno, cambios químicos en el cerebro o alucinaciones podrían ser la causa.

Pero lo que sorprende a los médicos es la  dulzura del gesto  : no se trata ni de convulsiones ni de espasmos. El movimiento es lento, fluido, casi deliberado. Como si el cuerpo acompañara al alma en su vuelo.

  1. Un símbolo de dejarse ir

Una enfermera de cuidados paliativos revela un movimiento que las personas suelen hacer cuando están cerca de la muerte

Psicológicamente, levantar los brazos podría ser  un gesto inconsciente de liberación . Como si la persona, en un impulso de aceptación, se entregara a ese pasaje, sin miedo.

Para los seres queridos, este momento a menudo se convierte en un alivio:

Ese gesto me tranquilizó. Sentí que lo esperaban, que se iba en paz.

ver continúa en la página siguiente

Leave a Comment