Pero para quien ha perdido la esperanza, eres una luz. Tras trámites de documentos y visas, llegó el día del viaje. Santiago vestía un traje gris claro con una carta en el bolsillo. No un discurso, sino una carta para su madre. Quería agradecer, no solo inspirar. En el aeropuerto lo despidieron maestros, compañeros y reporteros locales.
Al despegar, tomó la mano de Valeria con fuerza. No hablaron mucho, pero su vínculo era más fuerte. En Japón lo recibieron con amabilidad, le dieron un entrenador de inglés y lo guiaron sobre hablar en foros internacionales, pero Santiago insistió en escribir solo. El día de la conferencia, un auditorio en Tokio estaba lleno de cientos de personas, jóvenes, educadores, ministros, embajadores. El nombre de Santiago Valdés brillaba en la pantalla.
Subió al podio, respiró hondo, sus manos frías, pero sus pasos firmes. Habló en inglés sencillo, con un traductor si era necesario, pero sus palabras rompieron toda formalidad. Contó sobre perder a su madre, dormir bajo un puente, encontrar la bolsa Gucci, devolverla y conocer a una mujer que no era su madre, pero lo amaba como tal. No buscaba lástima.
Solo abrió su corazón al decir: “Mi madre me enseñó que si lo pierdes todo, no pierdas tu honestidad”. Todos callaron. Algunas lágrimas brillaron, otras apretaron la mano de sus hijos. Muchos se pusieron de pie aplaudiendo antes de que terminara. Santiago cerró con: “No hablo porque sea el mejor, hablo porque me dio una oportunidad de sobrevivir.
” El auditorio estalló en aplausos. Un profesor de inglés le dijo: “Enfrentaste lo que olvidamos enseñar. Una niña india lo abrazó. Ahora quiero ser valiente. Valeria, desde las gradas lloraba. No de tristeza, sino porque supo que elegir a ese niño con la bolsa Gucci fue la mejor decisión de su vida.
Esa noche en el hotel Santiago escribió una carta. Mamá, hoy estuve en un escenario grande, pero en verdad estaba sobre tus hombros. Sin tus palabras me habría perdido. Espero que estés orgullosa. Te extraño, pero agradezco tener a mamá Valeria. Ella me cuida como tú lo hacías. Dobló la carta y la guardó como un recordatorio de haber cumplido su promesa.